PECT Girona, patrimonio activo

12/01/2023

La demarcación de Girona es un territorio extenso con una gran riqueza patrimonial, fruto de siglos de historia y enriquecida por las especificidades y dinámicas locales.


En este contexto, se impulsa lo PECT “Girona, Patrimonio Activo”, que tiene por objetivo principal desarrollar a la demarcación de Girona iniciativas que contribuyan al doble objetivo de valorizar económicamente y social el patrimonio gracias a la innovación como vía de generación de ingresos y ocupación, pero también como garantía y herramienta por la conservación y protección del patrimonio. Se trata, por lo tanto, de (re)activar el patrimonio para convertirlo en un recurso clave del desarrollo territorial.

Concretamente, el proyecto actuará sobre las técnicas arquitectónicas tradicionales, las artes y técnicas de la piedra seca, el patrimonio ferroviario y el patrimonio industrial. Todos estos patrimonio tienen en común la pérdida del uso originario : actividades agrícolas tradicionales, la antigua vía del carrilet de Olot, antiguas industrias a lo largo del eje del Ter, ... un patrimonio muy identitario de los espacios donde se ubica, porque forma parte de su historia económica y social, pero que actualmente se están degradando por la carencia de uso.

Lo PECT Girona, Patrimonio Activo  está coordinado por la Diputación de Girona, e incluye 9 operaciones que tienen por objetivo dotar de nuevas funcionalidades y valor económico y social a estas tipologías de patrimonio en desuso, para evitar que caigan en el olvido y la degradación.

Los socios participantes del proyecto son la Diputación de Girona, Universitat de Girona, Consejo Comarcal del Alt Empordà, Ayuntamiento de Roses, Ayuntamiento de Amer, Ayuntamiento de Anglès, Ayuntamiento de Sant Joan de les Abadesses y Unión Intersectorial de Empresarios del Ripollès (UIER).

La Universitat de Girona participa liderando las siguientes operaciones:

Técnicas constructivas tradicionales: piedra seca y vuelta catalana. Presupuesto total de la operación 371.262,88 € (financiado en un 50% FEDER y 25% Diputación de Girona). En el marco de esta operación, se actuará sobre la piedra seca y la vuelta catalana, mediante la elaboración de protocolos y códigos técnicos que contribuyan a garantizar la solidez técnica de estas tipologías constructivas y facilitar su uso también en la construcción y arquitectura actual. Más información 

Innovación por la valorización del patrimonio de la piedra seca. 366.234,70 € (financiado en un 50% FEDER y 25% Diputación de Girona). Desarrollo de investigación para mejorar la valorización económica, social y ecológica de este patrimonio: cartografía 3d con drones, gamificació de proyectos pedagógicos e investigar sobre como incrementar y proteger la biodiversidad vinculada a este patrimonio. Más información.

Noticias ficha